Cómodo, fácil y rápido.
Atenas: Viaje y consejos
Atenas: Viaje y consejos
Hoy, te voy a contar mi viaje a Atenas y algunos consejos y recomendaciones.
Mi vuelo salió de noche, así que tocó dormir en el avión, cosa que yo no hice para variar. Fue, llegar al hotel, dejar las cosas, desayunar y a la calle!! ¡Hola, Atenas! ;)
Llegamos a las 5 de la madrugada, 6 de allí. ¡Acordaros de adelantar una hora el reloj! Yo lo suelo hacer en cuanto me monto en el avión y así no se me pasa.
Transporte y hotel
Una vez en el aeropuerto buscamos la salida hacia la zona de taxis y autobuses. Nada más salir a la derecha hay una opción económica que es la de un autobús, el X95, que hace varias paradas hasta llegar a Plaza Syntagma que es la última y súper céntrica. (No os olvidéis de visitar ésta plaza en el cambio de guardia) ;)
El precio del autobús es de 5e y funciona las 24 horas del día. Si puedes elegir un hotel cerca de Plaza Syntagma como hice yo, ya tienes el tema del transporte y de la cercanía a los sitios a visitar hecho.
El hotel que elegimos nosotras está muy cerca de la plaza, preguntando a cualquiera en la misma parada donde os deja el X95, os lo dirán rápido. El nombre es Hotel Arethusa, súper céntrico, buen desayuno, wifi y buena atención. Y con una sorpresa en la azotea. ;) Tenéis que pedir permiso en recepción para subir, hacerlo mejor de noche, la sorpresa es muchísimo mayor!!
Todavía recuerdo el momento de quitar las cortinas que daban a la terraza!!! Ahhhhh!!! Qué ilu!! La Acrópolis iluminada!!
Qué ver en Atenas
Como os iba comentando, llegamos al hotel dejamos las cosas, desayunamos y nos fuimos a ver la Acrópolis. Para verla hay que madrugar sí o sí…. Por un lado..En sitios turísticos, todos vamos a los mismos lugares y sino vas a primeras horas las fotos no son las mismas, a parte, que dependiendo en que época del año vayas, yo fui a finales de agosto, para las 8 de la mañana ya hay 30 grados.
Aconsejable madrugar, estar allí para las 8 de la mañana. Nosotras llegamos a las 8:30 y había bastante gente, el calor mejor no mencionarlo!! ja ja ja!! ¡Estamos de vacaciones y no importa! Si podéis, no vayáis en julio y agosto! ;)
A la entrada se pagan 12e por persona que te da acceso a toda la Acrópolis, templo de Zeus, el Ágora y no recuerdo si alguna más. Es un papelito, de donde te van arrancando un trocillo cada vez que haces una visita. Si vas antes a ésos sitios tendrás que pagar a parte, así que el truqui del almendruqui, primera visita la Acrópolis. ;)
Al lado de donde se cogen las entradas hay unas máquinas con agua. No subáis sin agua!!! El agua es muy barata en Atenas, así que llevar una siempre en el bolso o la mochila.
Hay que subir el monte, así que llevar calzado cómodo. Yo fui con sandalias y perfecto. Buena protección si vais en verano y un gorrito.
Conforme vas subiendo ya empiezas a ver columnas y restos de piedras talladas que te hacen hacerte una idea de lo que te vas a encontrar más arriba.
Lo primero que nos encontramos a la izda. es el Odeón de Herodes Ático.
Teatro griego, que no se puede visitar. ;( Allí hacen representaciones teatrales y danza en el Festival Estival de Atenas, todo un lujazo para quien pueda ir, por que es la única forma de entrar y verlo. Si tenéis oportunidad informaros y ya me contaréis.
Seguimos subiendo..subiendo.. y ya se empieza a ver algo. Preparar los móviles y cámaras por que no vais a dejar de hacer Click! Click! ja ja ja ja!! Os dejo alguna fotillo para que veáis.
Aquí tenemos una vista del Partenón.
La pena de ésta zona es que está en restauración permanente y hay grúas etc… que afean un poquito las fotos.
Foto del Partenón desde otra zona.
El Templo de Erecteion
El cual fue construido para venerar a los dioses, Atenea Polias, Poseidón, Hefesto y al rey de Atenas, Erecteo. Éste último estaba enterrado aquí. Dicen, que la marca del tridente de Poseidón se ve en una roca. A ver si lo encontráis, yo no lo vi. :( Atenea, tuvo una «trifulca» con Poseidón y de ahí las marcas.
Las Cariátides de cerca.
Son 6 figuras de mujer de una altura de 2,3 metros. Es como un balconcito desde donde se podía ver el Partenón.
Aquí ésta foto es tomada de más lejos y se ve un poquito del olivo que Atenea regaló a Atenas. Abajo en el centro.
No os perdáis el Ágora, hay que bajar el monte para verlo. Así que ya sabéis preguntando…preguntando.. Se llega. ;)
Por cierto, el idioma allí es el griego y sino, inglés, no hablan otra cosa, así, que a practicar antes de ir.. No está de más, aprenderse en griego ciertas palabras..como gracias o por favor, buenos días o buenas tardes ya que te hace tener más conexión con la persona a la que «seguramente» le vas a preguntar algo. ;)
El templo de Zeus Olímpico
Éste es otro templo a tener en cuenta, está a unos 300 metros del barrio de Plaka. Busca La Puerta de Adriano que está al lado. Separaba la antigüa ciudad de la moderna, es muy alta y es de mármol muy bonita! No sé que hice con las fotos. ;(
Atenas está dividida en 5 zonas.
Plaka: Muy cerca de la Acrópolis, rodeada de tiendas y restaurantes. Casas bonitas, es un sitio para dejarse llevar y andar curioseando por todos lados. Aquí se encuentra la Catedral Ortodoxa de Atenas. Tuve mala suerte y estaba en obras así que poquito pude ver de sus frescos bizantinos. Una pena.
Me encantan las iglesias y catedrales ortodoxas, tienen algo especial, ésa oscuridad en su interior, las lámparas llenas velas…. Buffff!! Se me pone la piel de gallina!!
Monastiraki: Se llama así por el monasterio que se encuentra en la plaza. Es un barrio muy animado como el de Plaka, tiendas, restaurantes etc.
También aquí, en Monastiraki, se encuentra la iglesia Kapnikarea. Es cómo.. Sorpresa!! Por que te la encuentras de repente, entre edificios de casas normales y te llama la atención.
Por dentro a mí me encantó y éso que estaba en obras. Ví muchos andamios en mi visita! ;( Me apasiona el arte bizantino, que le vamos a hacer. ;) Y por supuesto, estaba en uno de los sitios indicados para disfrutar de ello, Grecia. Así que a disfrutar!!
Rodearla para que podáis verla bien, y sacar buenas fotos de ésta iglesia llamada Kapnikarea. Yo no pude sacar mejores, había mucha gente.
Anafiotika: Es otro barrio también muy cerca de La Acrópolis, con casitas azules y blancas.
Kolonaki: Es la zona de tiendas de lujo y bares más modernos.
El Pireo: Es donde se ecuentra el puerto, está más alejado. Pero si se quiere ir, con el metro se puede llegar.
Donde comer en Atenas
Las mejores zonas son Plaka y Monastiraki. Están llenos de bares y restaurantes, los precios son asequibles. Pero claro, no te sientes en ninguna terraza sin ver los precios!!
La gastronomía griega es buenísima y muy amplia. Nosotras mientras paseábamos nos encontramos una franquicia de Yogurth Griego. Le podías hechar lo que más te apeteciése, virutas de chocolate negro, blanco, fresas, plátano, nueces etc…
También son muy famosas unas rosquillas que también te encontrarás por la calle llamadas Koulouris, un pelín duras, pero buenas. ;)
En algunos bares, te ponen agua nada más sentarte, no se cobra, pero claro, hay que pedir algo. ;)
Te puedes pedir si vas en verano, ya que es más característico, un café Frappé. Que es un café con hielo cubierto de espuma, muy rico. Recomendado.
Comida griega
Si queréis algo barato podéis comeros un «Gyros» que es muy parecido a los kebabs de aquí.
Pero lo mejor, ya que estamos allí es pedir los platos más típicos y compartir con las personas que vas de viaje. Así se prueba todo y sale más económico. Si vamos solitos nos saldrá un pelín más caro.
Lo que no podéis dejar de probar:
Saganaki: Deliciosos queso frito!! Me encanta!
Souvlaki: Brocheta ala plancha, que puede ser de pescado o carne.
Ouzo: Típico licor en Grecia. Para mí bastante fuerte. Yo me traje de Santorini y todavía está en el frigo!! Pero el sabor es bueno. Me lo bebo poco a poco… ;) Poco a poco…
Moussaka: Especie de lasaña de carne, berenjenas y tomate. Muy rica también.
Ensalada Griega también llamada Horiatiki: Que lleva tomate, pepino, aceitunas y queso feta. Todo aliñado con unas especias concretas. Las aceitunas son muy famosas allí también y buenísimas!
Dolmades: Hojas de parra rellenas de carne, vegetales o arroz.
Pulpo: A la brasa normalmente. Muy bueno y típico como en las islas. ¡Qué bueno todo! ¿No?
Y hasta aquí ha llegado mi visita a Atenas!!
Espero haberos ayudado en algo a concretar vuestro viaje, en éste post de » Atenas: viaje y consejos»
¿Qué te ha parecido? Merece la pena ¿Verdad? Entre lo que hay para ver y la comida!! Es sitio indispensable a visitar si se va a Grecia. Intenta probar todo lo que he puesto!!
Y me lo cuentas vale?? Un bso!!! Y….Buen Viaje!!!
Muy muy muy interesante, gracias por compartir tu experiencia con todo el mundo. Deseando volver!!!!
Un reportaje extraordinario y esos consejos valen su peso en oro.
Yo también he tenido la suerte de visitar esta ciudad milenaria y creo que la selección de lugares de interés ha sido perfecta.
Recuerdo como si fuera ayer la sensación que tuve cuando vi el Partenón por primera vez: había mucha gente, hablando, gritando, el calor era sofocante… pero cuando alcé la vista y lo vi… fue como si el tiempo se parara y yo estuviera solo.
Durante unos segundos me desconecté de la realidad: la muchedumbre desapareció, el ruido cesó y me sentí totalmente embargado por la emoción.
Fue un momento mágico, de esos que solo pueden ser provocados por lugares, paisajes u objetos excepcionales.
La Acrópolis, Atenas y muchos destinos de Grecia son lugares que te dejarán una honda huella en tu corazón de viajero.
Y gracias a este maravilloso blog me han entrado ganas de volver.
Muchas gracias!! Me alegro de que hayas podido recordar tu viaje!! Un bso!!