Saltear al contenido principal

El Mejor Risotto De Setas

receta de risotto de setas

Receta de Risotto de Setas

¿¿¿Quieres quedar bien y tener un éxito asegurado??? Hazme…ca…so…

Con ésta receta de Risotto Con Setas conseguirás que te pidan la receta una y otra vez..te preguntarán.. ¡¿¿Desde cuándo cocinas tú así???! Te lo ha hecho tu madre, verdad? ;) jajajajajaja!!!

Pues no!!! Podrás decir, “lo he hecho yo mismito”.

Mira!!! Apunta, que te enseño…;)

Ingredientes

  • Aceite
  • 3 Ajos
  • 1 Bolsa De Setas Variadas (que se puede comprar en cualquier súper y salen muy bien… También puedes utilizar hongos..etc.. pero en éste caso, va a ser de bolsa que vienen muy variadas)
  • Caldo De Verdura ( 1 Tetrabrik del súper o si tienes en casa hecho por ti, como es mi caso, mejor!)
  • Sal y Pimienta
  • 1 Tetrabrik De Nata para cocinar pequeño
  • Queso Parmesano rallado
  • 1 Vaso y Medio de arroz
  • 1 Molde De Forma Cuadrada (puede ser de la forma que más te apetezca, es para que darle forma al risotto al ponerlo en el plato) Yo lo he elegido cuadrado y metálico.
 Preparado???  Empezamos!!!

Preparación

Pelamos los tres ajos y los picamos finitos, es decir, en trozos pequeños y lo ponemos en la sartén con un poquito de aceite.
risotto ajos
Dejamos que tomen color y entonces añadimos las setas.
setas en risotto
Notáis el olor???! A mí me encanta…!!! Acercaros la bolsa con la setas un poquito a la nariz..    Mmmmmm.. ;) Ejém!.. Bueno, a lo que íbamos..que me despisto…

Una vez añadidas las setas revolvemos bien con el aceite y los ajos y dejamos hacer hasta que estén blanditas y se haya absorbido casi por completo el agua que expulsan en la cocción. No del todo, porque ése caldito va dar mucho sabor. Salpimentamos.

Una vez cocinadas elegimos unas cuantas para decorar y reservamos. Añadimos el arroz, que sería, un vaso y medio y rehogamos. (¡¡¡Menuda palabreja!!!)

Revolvemos bien con la cuchara de palo todos los ingredientes, las setas y el arroz…durante unos 5 minutillos sin que se pegue…mucho ojito..

A continuación ponemos el doble de caldo de verdura que de arroz, es decir, si hemos utilizado 1 y medio de arroz pues 3 de caldo, en un principio… Primero, ponemos vaso y medio y conforme se va evaporando echamos el resto.

Eso sí!!!! Atención!!! El caldo tiene que estar caliente, (no hirviendo, tampoco te pases.. ;) Es importante para hacer un buen risotto.

Echamos sal y probamos..

Siempre hay que probar al echar la sal o cualquier otro tipo de condimento, para poder rectificarlo si hiciese falta. Sino, por muy buena presentación que hagamos, el sabor, que en éste caso es lo más importante, no estaría bien y nos estropearía la receta. Probar!!! Probar!!! Probar!!

Arroz Con Caldo de verduras

Dejamos hacer unos 15 minutillos, miramos como está el arroz…”probándolo” y si está duro todavía dejamos hacer un poquito más, añadiendo un pelín más de caldo (siempre caliente o templado) hasta que evapore casi por completo. ;)

risotto a puntito

Cuando el arroz ya esté en su punto ni blando, blando… ni duro! Un término medio… ;) Entonces.. Añadimos medio tetrabrick de nata, aunque depende de gustos. ;)

arroz risotto con nata
Revolvemos bien, mezclando todos los sabores y dejamos hacer unos minutillos siempre “revolviendo” y a continuación añadimos el queso parmesano. Aquí también al gusto, a mí como me gusta.. Espolvoreo por encima revuelvo para que se vaya mezclando y vuelvo a repetir lo mismo de nuevo..
(En éste paso no os apartéis del fuego y no os vayáis al baño..ni wassap ni nada!! ) Que se nos puede pegar.. ;( Grrrrrrrrr..!

 

Arroz con queso
Éste paso, tiene que ser rápido ya que al echar el queso, es revolver bien y servir prácticamente. Ésto, es muy importante, es una receta que es de hacer y servir ya que sino el queso se solidifica…y ya no sabe igual…ni la presentación es la misma..ni ná de ná… ¡¡No dejar enfriar!!

 

Presentación

Yo he utilizado un plato negro para que haga más contraste, pero con uno blanco también vale…

Ponemos el molde cuadrado o de la forma que os apetezca, en el plato y lo rellenamos con el risotto de Setas.

Sacamos el molde hacia arriba muy despacio para mantener la forma del mismo.

risotto de setas molde
Ponemos en la parte de arriba alguna setita mona que previamente hemos guardado, cuando se estaban haciendo y elegimos las más bonitas o de formas curiosas para la decoración.

Cogemos el queso, decoramos alrededor. Y.. ¡¡ya está!!

Tóoooomaa!!! Aquí está tu Risotto con setas!!!

risotto de setas y queso

Para quedar bien…con el último ligue ;).. con la suegra…con los amigos o.. ¡¡Qué, pasa!!! ¡¡Contigo mismo!! Que también…. Podemos cocinar para nosotros mismos.. ¿Verdad?

Ále, ya tienes un plato más, con el que disfrutar.

 

Ay!! ¡Una cosilla muy importante! Compra un buen pan…el que más te guste para acompañar. Yo de normal no como, porque soy capaz de comerme la barra yo sola y..como que no. Sólo los domingos. ;)

 

Pero si tú comes de normal, o vas a hacer éste rico Risotto de Setas para alguna celebración, te aconsejo que compres un buen pan tierno. ;) Pregunta a la gente de la panadería cerca de tu casa y que te aconsejen, parece que no..pero es un detalle más.

Bueno, que me dices? ¿¿Te ha gustado?? ¿¿A qué ha sido más fácil de lo que te pensabas?? Cuéntame que tal te ha salido y si tú lo haces diferente, se admiten sugerencias. Vale??  ;) Ciao!!!

Compártelo en tus redesShare on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Qué rico el risotto ai funghi, es mi favorito. Aprendí la receta en Italia y, desde entonces, no dejo de cocinarlo una vez por semana. Me ha encantado el blog.

  2. Yo he probado ese plato y la verdad es que está buenísimo. Desde que lo probé, lo he hecho tres veces para tres ocasiones diferentes y todo el mundo se ha ido encantado de mi casa. Parece mentira que una cosa tan sencilla de hacer salga tan buena. Muchas gracias Silvia por compartir esta receta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.